.jpg)
La proporcionalidad que existe entre
el rendimiento deportivo (resultado alcanzado por el deportista en su
preparación), y las cargas de entrenamiento (proporcionalidad directa),
constituye la célula fundamental de trabajo e investigación de todo el sistema
de preparación deportiva.
J.Weineck (1989): Para él, los componentes de la carga
son los siguientes:
1.- La intensidad del estímulo (grado
de fuerza del estímulo).
2.- La densidad de los estímulos (relación
temporal entre las fases de trabajo y de recuperacuantitativo de
la carga; y la intensidad y densidad del estímulo como el aspecto cualitativo
de la carga.
T.O. Bompa (1993): Analiza la carga
como “los componentes del entrenamiento”.
.jpg)
3.- La duración del estímulo (duración de la acción de un estímulo aislado o de una serie de estímulos).
4.- El volumen de los estímulos (duración y número de estímulos por sesión de entrenamiento).
5.- La frecuencia de las sesiones de entrenamiento (número de unidades de entrenamiento por día, por semana, etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario